Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

NOS MIRAMOS ENTRE TODXS

  TÍTULO: NOS MIRAMOS ENTRE TODXS TIPO: Dinámica de comunicación  EDAD DE LOS PARTICIPANTES:  A partir de los 11 años. TAMAÑO DEL GRUPO:   10-30 personas OBJETIVOS: Valorar la mirada y reconocer su importancia. Practicar la transmisión-recepción de información con la mirada. DURACIÓN:  10-30 minutos MATERIALES: DESARROLLO: Para comenzar se divide el grupo en subgrupos de cuatro o cinco personas. Una vez dividido, el grupo entero deambula por la estancia sin hablar. Cuando una de las personas participantes se cruce con otra mientras camina, ambas se mirarán a los ojos. Pasado un rato, la dinamizadora o dinamizador dará una instrucción a los miembros participantes, que estos deberán seguir, por ejemplo, "nos miramos por parejas". Entonces, todo el mundo deberá buscar una pareja, ponerse en frente de ella y mantener contacto visual en silencio hasta que la dinamizadora o dinamizador decida dar la instrucción de que sigan caminando en silencio. Esto se volverá a rea...

HABLAMOS CON LAS VOCALES

TIPO:  De Comunicación. EDAD DE LOS PARTICIPANTES:  A partir de 14 años. TAMAÑO DEL GRUPO:  15 - 20 personas. OBJETIVOS: Identificar y reconocer la importancia de los elementos del paralenguaje. Practicar habilidades del paralenguaje. DURACIÓN:  30 minutos aproximadamente MATERIALES:  No es necesario material. DESARROLLO: Se distribuye la clase por parejas y se les explica la actividad, la cual consiste en comunicarse entre ellos, contándose por ejemplo; una película, el fin de semana u otra cosa que se nos ocurra, esto será durante unos minutos. Deben sustituir las vocales de la conversación primero por la A,  después por la E  y así sucesivamente con las vocales restantes (I, O, U) Tras finalizar la actividad, se ha de preguntar unas cuestiones a los participantes como por ejemplo: ¿ Os ha resultado fácil o difícil entenderos?, ¿Con qué vocal ha sido más fácil? ¿Y con cual más difícil?, ¿Cómo habéis compensado la carencia al no poder decir ...

HIA-WALLA DINAMICA GRUPAL

    UD4: INTERVENCIÓN CON GRUPOS GUION DINÁMICA DE GRUPOS   TÍTULO: HIA-WALLA TIPO: DISTENSIÓN Y DESBLOQUEO EDAD DE LOS PARTICIPANTES: 12-14 TAMAÑO DEL GRUPO: ENTRE 8 Y 30 OBJETIVOS: -LIBERAR TENSIONES -CREAR CLIMA DISTENDIDO -FAVORECER LA INTERACCIÓN GRUPAL DURACIÓN: 15-20 MIN APROX MATERIALES:   NO SE REQUIERE DESARROLLO:   TODOS LOS PARTICIPANTES FORMARAN UN CÍRCULO, EMPEZARÁ UNA PERSONA HACIA EL LADO QUE QUIERA Y TENDRÁ QUE INICIAR EL JUEGO DANDO UNA PALMADA Y DECIR “HIA” EN ALTO. SEGUIDAMENTE LA PERSONA QUE SE ENCUENTRA A SU LADO HARÁ EL MISMO GESTO Y DIRÁ “HIA” TAMBIÉN Y ASÍ SUCESIVAMENTE SIGUIENDO UNA RUEDA TODOS LOS PARTICIPANTES. PASADO UN RATO SE IRÁN AÑADIENDO NUEVAS INSTRUCCIONES Y MOVIMIENTOS:   -HIA = PALMAS HACIA LA PERSONA DE NUESTRO LADO. -WALLA= LEVANTAR LOS BRAZOS Y AUTOMATICAMENTE SE CAM...

Dinámica de dibujamos figuras.

  TÍTULO : Dibujamos figuras TIPO : De comunicación. EDAD DE LOS PARTICIPANTES : Entre 12 y 14 años. TAMAÑO DEL GRUPO : Entre 10-15 personas. OBJETIVOS: -    Reconocer la importancia del feed-back. -  Identificar la importancia de la comunicación NO verbal y verbal. - Comprobar cómo cambia un mismo mensaje dependiendo de la comunicación. DURACIÓN : 15-20 minutos. MATERIALES: Dos folios con imágenes y bolígrafos. DESARROLLO:  Dividimos la clase en 2 grupos. En un grupo un compañero o compañera deberá ponerse de espaldas de su respectivo grupo y deberá decirles lo que ve en el folios, y sus compañeros no podrán hacerle preguntas. En el otro grupo la persona que tiene que indicar lo que aparece en el folio se deberá poner en frente de los demás compañeros, y ellos si podrán hacer preguntas respecto a lo que se encuentra en el folio. OBSERVACIONES/VARIANTES: Variantes: Cambiaría el dibujar figuras, por dibujar paisajes y el que describe el dibujo, tendrá que ir dic...

LEEMOS CON DIFERENTES EMOCIONES

TIPO: Comunicación EDAD: A partir de 15 años TAMAÑO DEL GRUPO: Entre 10 y 20 personas OBJETIVOS:  Comprobar cómo un mismo mensaje cambia su significado dependiendo de la emoción que le demos y el uso del para el lenguaje. Reflexionar sobre la influencia que tiene en los grupos el modo de comunicarnos. DURACIÓN: Entre 10 y 20 minutos MATERIALES: Letra de la canción “Hola Don Pepito” DESARROLLO: Comenzaremos informando a los participantes de que vamos a realizar una dinámica de comunicación y que necesitamos cuatro voluntarios para ella. Cuando tengamos los cuatro voluntarios los sacaremos fuera del aula y les diremos lo que tienen que hacer. Cada voluntario leerá el mismo texto, en este caso una parte de la canción “Hola Don Pepito”, pero cada uno con la emoción que le asignaremos. En esta dinámica trabajaremos la tristeza, alegría, la ira y la timidez o vergüenza. El resto de participantes que se encuentran en el aula, se les pedirá que observen y anoten en un papel las emocio...

DINÁMICA DE : DISCUTIMOS Y ADOPTAMOS POSTURAS

  TÍTULO: DISCUTIMOS Y ADOPTAMOS POSTURAS. TIPO: COMUNICACIÓN. EDAD DE LOS PARTICIPANTES: A partir de 12 años. TAMAÑO DEL GRUPO. Entre 10 y 15. OBJETIVOS: Reconocer la importancia de la postura en la comunicación no verbal. Incrementar la habilidad para comunicarse. MATERIALES:  No se precisan. DESARROLLO: Comienza con 5 personas del grupo sentadas en círculo en mitad de la clase/sala que deben discutir, dialogar sobre un tema en común, se procurará elegir un tema controvertido o complejo que permita diferentes puntos de vista, por ejemplo: "el lenguaje inclusivo". El resto deberá  observar qué posturas corporal adoptan los diferentes participantes, y qué expresan con ellas, si es abierta, cerrada, si se hacían hacia adelante al argumentar, si tenían actitudes pasivas... Se trata de observar y darnos cuenta de la importancia de la comunicación no verbal. Al finalizar todos pondrán en común qué han observado.

Hablamos de espaldas

 -TÍTULO. Hablamos de espaldas. -TIPO. Comunicación . -EDAD DE LOS PARTICIPANTES . A partir de 12 años . -TAMAÑO DEL GRUPO. Entre 12 y 28 personas. -OBJETIVOS . •Reconocer la importancia de la mirada en la comunicación no verbal. •Trabajar la escucha activa. •Incrementar la habilidad para transmitir un mensaje. -DURACIÓN . 20-30 minutos. -MATERIALES. No se precisa ningún material. -DESARROLLO. Esta dinámica consiste en ponerse en pareja, juntar espalda con espalda sin que conectan las miradas. Y que debatan, uno a favor y otro en contra, un mismo tema a ver cómo se comunican, si hay escucha activa y si el mensaje llega correctamente, consiguiendo llegar a un acuerdo o cada uno se mantiene en su posición. -EVALUACIÓN. •¿Habéis entendido la posición del mensaje del otro? •¿Habéis tenido una buena comunicación sin la presencia de las miradas?

DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

NÚMERO DE PARTICIPANTES OBJETIVOS DESCRIPCIÓN  

Dinámicas de despedida.

 Encontraremos bajo esta etiqueta, todas las dinámicas que tengan entre sus objetivos, al menos uno relacionado con la preparación o acompañamiento del grupo en su etapa final.

Dinámicas de habilidades sociales y resolución de conflictos

 Encontraremos con esta etiqueta, todas las dinámicas que tengan entre sus objetivos, al menos, uno relacionado con las habilidades sociales y/o la resolución de conflictos.

Dinámicas de cohesión y colaboración

 Encontraremos con esta etiqueta, todas las dinámicas que tengan entre sus objetivos, al menos uno relacionado con la cohesión y la colaboración.

Dinámicas de autoestima

 Con esta etiqueta reconoceremos todas las dinámicas que trabajen al menos, un objetivo relacionado con la autoestima.

Dinámicas de emociones

 Con esta etiqueta se podrán encontrar todas las dinámicas que trabajen este tipo de dinámicas.