LEEMOS CON DIFERENTES EMOCIONES

TIPO: Comunicación

EDAD: A partir de 15 años

TAMAÑO DEL GRUPO: Entre 10 y 20 personas

OBJETIVOS: 

  • Comprobar cómo un mismo mensaje cambia su significado dependiendo de la emoción que le demos y el uso del para el lenguaje.

  • Reflexionar sobre la influencia que tiene en los grupos el modo de comunicarnos.

DURACIÓN: Entre 10 y 20 minutos

MATERIALES: Letra de la canción “Hola Don Pepito”

DESARROLLO: Comenzaremos informando a los participantes de que vamos a realizar una dinámica de comunicación y que necesitamos cuatro voluntarios para ella. Cuando tengamos los cuatro voluntarios los sacaremos fuera del aula y les diremos lo que tienen que hacer. Cada voluntario leerá el mismo texto, en este caso una parte de la canción “Hola Don Pepito”, pero cada uno con la emoción que le asignaremos. En esta dinámica trabajaremos la tristeza, alegría, la ira y la timidez o vergüenza. El resto de participantes que se encuentran en el aula, se les pedirá que observen y anoten en un papel las emociones que van a representar los voluntarios y como les representan, tanto en comunicación verbal como no verbal. A continuación entrará el primer voluntario y leerá el texto sintiendo la emoción asignada. Los oyentes deberán observar y anotar lo anteriormente pedido y una vez terminado entrará el siguiente voluntario. Este proceso se realizará hasta que hayan participado los cuatro voluntarios. Una vez terminado, la dinámica finalizará realizando una puesta en común entre todos y todas sobre las anotaciones de los participantes y comentando como se han sentido o como han interpretado las emociones los voluntarios.

OBSERVACIONES/VARIANTES: Esta dinámica se puede realizar con otro texto/canción/poema, siempre que no sea muy extenso. También se puede hacer con otras emociones.

ANEXO: Canción

Siempre se oía con voz muy fina

El saludito de Don José

Hola, Don Pepito (Hola, Don José)

¿Pasó usted ya por casa? (Por su casa yo pasé)

¿Vió usted a mi abuela? (A su abuela yo la vi)

Adiós, Don Pepito (Adiós, Don José)


Entradas populares de este blog

Dinámica: el bolígrafo

LA TELARAÑA

¡Perdidos en la Luna!