Dinámica: el bolígrafo

 TÍTULO: El bolígrafo

TIPO: Comunicación

EDAD DE LOS PARTICIPANTES: A partir de los 13 años

TAMAÑO DEL GRUPO: 10 a 12 participantes

OBJETIVOS:

- Identificar comportamientos relacionados con los estilos comunicativos (pasivo, agresivo, asertivo)

- Valorar la importancia de la asertividad para resolver conflictos

DURACIÓN: 15 minutos

MATERIALES: 

- Un bolígrafo

- Trozos de papel donde indique el comportamiento que han de realizar

DESARROLLO: Esta dinámica se realizará por parejas. Cada miembro de la pareja  dispondrá de un papel donde indicará su comportamiento. El boli se situará entre los dos participantes. Entonces cada miembro tendrá que actuar de la misma forma que indica en el papel con respecto al boli. El resto de personas que no estén realizando la actividad deberán identificar y valorar su comportamiento sin saber lo que pone en el papel.

Estos son los papeles con los distintos comportamientos:

  • Situación 1:
    • Sujeto A: Tienes un bolígrafo
    • Sujeto B :Necesitas un bolígrafo ahora
  • Situación 2:
    • Sujeto A: Tienes un bolígrafo y no lo vas a dejar bajo ningún concepto
    • Sujeto B: Necesitas un bolígrafo. Si te lo niegan debes reaccionar de forma agresiva, maltratando a la otra persona (verbalmente)
  • Situación 3:
    • Sujeto A: El bolígrafo es tuyo, no lo prestes bajo ningún concepto
    • Sujeto B: Debes conseguir un bolígrafo, no puedes ser agresivo/a, eres pasivo/a
  • Situación 4:
    • Sujeto A: Tienes un bolígrafo y lo necesitas, debes ser asertivo/a
    • Sujeto B: Debes conseguir un bolígrafo, debes ser asertivo/a
EVALUACIÓN: El dinamizador/a animará a los observadores a analizar y comentar los diferentes comportamientos. Los participantes expresaran lo que tenían escrito en el papel y como se han sentido al comportarse así

OBSERVACIONES/VARIANTES: En fechas señaladas podemos cambiar el objeto, por ejemplo, en carnaval cambiar el boli por una mascara

 

 

 

 

 

Entradas populares de este blog

LA TELARAÑA

¡Perdidos en la Luna!